Por Federico García Barba
Ley y Palop. Shlomo Angel, Profesor de planificación urbana de la New York University
Promotor de la Iniciativa de Expansión Urbana. Hoje, las clasificaciones al uso tienen una influencia decisiva a la hora de establecer una localización de sedes de negocios o planear una visita turística. Por eso se le presta una enorme atención a las clasificaciones y rankings de ciudades. Unos sistemas para evaluar las posibilidades de algunos espacios geográficos urbanizados en la competencia económica mundial por unos recursos cada vez más escasos y a la que nos aboca el sistema global capitalista.
Aunque se presenta como evaluación de la calidad urbana genérica, ello requiere algo más de profundidad en el análisis de lo que realmente se pretende. Lo importante es desentrañar las claves y criterios sobre las que se apoyan esas listas que aparecen con frecuencia creciente en los medios de comunicación de masas. Assim, vislumbrar las razones que avalan unas enumeraciones respecto a las de otras es una manera de percibir y entender el enfoque escorado hacia lo económico y el elitismo que generalmente apoyan este tipo de recursos. Una situación que muchas veces prima aspectos que tienen poco que ver con las necesidades mayoritarias, sociales y colectivas de la población que habita esos espacios urbanos. Seguir leyendo Clasificar ciudades